Joan Miró

Joan Miró

Miró. Bajo el signo de Tauro, Escorpio y la Serpiente

Joan Miró nació el lunes 20 de abril de 1893, a las nueve de la noche, con el sol en Sagitario, tres días antes de la luna llena en Géminis. Recibió los nombres, inscritos en el Registro Civil en castellano, de Juan, José y Miguel. «Creo en las fuerzas oscuras y en la astrología. Soy Taurus ascendente Escorpio», dijo a Pierre Bourcier. Y a Georges Raillard: «El 3 y el 9 han desempeñado un papel mágico en mi existencia», recordando el año y la hora de nacimiento y que su padre había comprado una cripta en el cementerio de Barcelona en cuyos papeles aparecían las dos cifras, 3 y 9. Nacimiento y muerte, un círculo que formará parte de la simbología del futuro pintor, parte de su supersticiosa obsesión por los números impares. El 9 de diciembre del año siguiente nació su hermano Miguel, que moriría al cabo de cinco meses, el 12 de mayo de 1895. Enseguida, el 16 de marzo de 1896, nacería otra hermana, Josefa, y de nuevo aparece el fatídico número 9: fallecía a las nueve de la noche del 26 de abril de 1896. El acta del óbito extendida por el párroco de Cornudella, al indicar los datos del padre, especifica: «Miguel, de oficio cerrajero». En su pueblo seguía siendo Miquel Serraller.

Las muertes de dos hijos seguidos, aunque a principios de siglo la mortalidad infantil era muy elevada, debió de afectar a la madre de Miró, quien seguramente adoptó todo tipo de precauciones para que su siguiente embarazo culminara con éxito. El 2 de mayo de 1897 tuvo otro...

Massot, J. (2018). Joan Miró. El niño que hablaba con los árboles. Galaxia Gutenberg

(Vía Paco Chanivet)

Joan Miró
Interactive graph