Humus

Definición y etimología detallada de la palabra latina "Humus"

Noteinfo

Según las fuentes consultadas, la palabra "humus" tiene el siguiente significado y etimología en español: Definición: El humus es la sustancia formada por la descomposición de restos orgánicos de la tierra, por la acción de microorganismos como hongos y bacterias. Su color oscila entre castaño oscuro y negro, puesto que contiene una gran cantidad de carbono. 1

Etimología

Etimología: La palabra "humus" proviene directamente del latín "humus", que significaba "tierra". Algunos usos en latín eran "humum ore mordere" (morder la tierra) y "humo mandare" (enterrar, dar sepultura). 1 2 Los orígenes más remotos de "humus" se remontan a la raíz indoeuropea "*dhghem-" que también significaba "tierra". De esta misma raíz proviene la palabra griega "geon" (tierra, país). 1 2 De "humus" derivan numerosas palabras en español relacionadas con la idea de tierra, tales como: 1 2 3

  • inhumar (enterrar)
  • exhumar (desenterrar)
  • trashumante (pueblo pastoril que emigra de una tierra a otra)
  • homo, hominis, hombre, el ser que habita en la tierra)
  • Humilde (originalmente, lo que está cerca de la tierra)
  • húmedo (ligeramente mojado, como la tierra)
mindmap
  root((Humus))
    Humano
    Humilde
    Tierra
    Trashumancia

En resumen, "humus" es una palabra latina que ha permanecido intacta en español para denominar la capa superficial y fértil de la tierra, y ha dado origen a múltiples derivados vinculados al concepto de tierra, suelo y lo terrenal. Sus raíces se remontan al indoeuropeo "*dhghem-".

Humus
Interactive graph