# Pedro Garfias
## Entre españa y mexico
Qué hilo tan fino, qué delgado junco
de acero fiel nos une y nos separa
con España presente en el recuerdo,
con México presente en la esperanza.
Repite el mar sus cóncavos azules,
repite el cielo sus tranquilas aguas
y entre el cielo y el mar ensayan vuelos
de análoga ambición, nuestras miradas.
España que perdimos, no nos pierdas;
guárdanos en tu frente derrumbada,
conserva a tu costado el hueco vivo
de nuestra ausencia amarga
que un día volveremos, más veloces,
sobre la densa y poderosa espalda
de este mar, con los brazos ondeantes
y el latido del mar en la garganta.
Y tú, México libre, pueblo abierto
al ágil viento y a la luz del alba,
indios de clara estirpe, campesinos
con tierras, con simientes y con máquinas;
proletarios gigantes de anchas manos
que forjan el [[../../Fragmentarium/Destino|destino]] de la Patria;
pueblo libre de México:
como otro tiempo por la mar salada
te va un río español de sangre roja
de generosa sangre desbordada.
Pero eres tú esta vez quien nos conquistas,
y para siempre, ¡oh vieja y nueva España!
_Nota: Versos que, camino del [[../Memoria/Exilio|exilio]],
escribiera Pedro Garfias a bordo del "Sinaia"_
- [Poemas de Pedro Garfias - ENTRE ESPAÑA Y MEXICO - poema de Pedro Garfias titulado ENTRE ESPAÑA Y MEXICO](https://www.poetasandaluces.com/poema/3852/)
- [Pedro Garfias Poemas](https://www.poetasandaluces.com/poemas/373/)
- [Biografia Pedro Garfias Poemas - Pedro Garfias obra, biografía e imagenes - Pedro Garfias, poeta andaluz](https://www.poetasandaluces.com/profile/373/)
## Poemas Primavera Eaton Hastings
### VI
Hoy que llevo mis campos en mis ojos
y me basta mirar para verlos crecer
siento vuestra llamada, prados de verde edad,
oigo vuestra palabra, árboles de cien años,
y os busco inútilmente a través de la tarde.
Ni el vuelo de los trinos ni el canto de las ramas
han de romper el duro silencio de mi boca.
Si me quedase inmóvil, como esta buena encina,
vendrían vuestros pájaros a anidar a mi frente,
vendrían vuestras aguas a morder mis raíces
y aún seguiría viendo con su blancura intacta
quién sabe si dormida, la España que he perdido.
> [!Docs]
> - [[../../Lecturas/Bibliografía/files/Garfias - Primavera en Eaton Hastings.pdf|Garfias - Primavera en Eaton Hastings]] ![[../../Docs/Icons/pdf-icon.svg#icon]]
---
**Pedro Garfias (1901-1967)**
En 1938 obtuvo el Premio Nacional de Literatura por su libro.
Poesías de la guerra española.
En abril de 1939 marcha a Inglaterra donde escribe su libro fundamental "[[../../Lecturas/Bibliografía/files/Garfias - Primavera en Eaton Hastings.pdf|Primavera en Eaton Hastings]]", que según palabras de Dámaso Alonso, es el mejor poema del destierro español.
http://espana36.voila.net/poesia/garfias.html
#exile #poetry #memory
Not found
This page does not exist