# ENHER #sequere #sequereHipertext #memory > La Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana, más conocida por el acrónimo Enher, fue una compañía española, con sede en [[../Territorium/Barcelona|Barcelona]], dedicada a la generación y distribución de energía eléctrica. Su actividad se centró en la producción hidroeléctrica, pero también tuvo participaciones en centrales térmicas y nucleares. > > Creada en 1946, fue históricamente una empresa de capital público, primero como propiedad del Instituto Nacional de Industria (INI) y, desde 1983, como parte de Endesa, que la absorbió en 1999, un año después de haber sido privatizada. A pesar de la extinción de la personalidad jurídica de Enher, Endesa usó la marca comercial Fecsa-Enher para su actividad de distribución en Cataluña hasta el año 2001. > > — [Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana](https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_Nacional_Hidroeléctrica_del_Ribagorzana) > [!Links] > > - [(PDF) Aproximación a la Historia de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana. ENHER](https://www.researchgate.net/publication/276416954_Aproximacion_a_la_Historia_de_la_Empresa_Nacional_Hidroelectrica_del_Ribagorzana_ENHER) > - [[Aznar Colino - 2015 - Aproximación a la Historia de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana. ENHER.pdf|Aznar Colino - 2015 - Aproximación a la Historia de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana. ENHER.pdf]] > Un altre factor important (però no determinant) que va contribuir a la mort del transport fluvial, va ser la construcció dels embassaments, ja que l'únic que disposa, en aquesta part del riu, d'encluses que facilitin el pas de les embarcacions, és el de Flix. Les altres, la de Mequinensa, ja en terres de parla catalana d'Aragó, i la de [[../Riba-roja|Riba-roja]], tot i haver estat previstes (sembla que era obligatori, fer-les) no es van arribar a construir. La solució escollida per la companyia constructora -I'ENHER- va ser adquirir -i immobilitzar els llaüts que encara estaven en actiu. En aquest cas (com en tant d'altres), es va tenir en compte aquell adagi tan savi (com gairebé tots els adagis) que diu «Morta la cuca, mort el verí». Torres, E. (1990). *[[../../Lecturas/Bibliografía/Indrets i camins de la batalla de l'Ebre - Estanislau Torres|Indrets i camins de la batalla de l'Ebre - Estanislau Torres]]*. Publicacions de l'Abadia de Montserrat --- ![[../../Sequere/Hipertext/09. Mequinenza#^970379]] #sequere #sequereHipertext