# La Via Verde y el *Sarmentero* > [!noteinfo] 11.02.2023 — Actualizado el 11.03.2024 Las "Vías Verdes" en España son itinerarios no motorizados destinados al uso peatonal, ciclista y ecuestre, que se han desarrollado a partir del acondicionamiento de antiguas infraestructuras ferroviarias en desuso. Este concepto abarca no solo la transformación del trazado ferroviario sino también la rehabilitación de más de 100 antiguas estaciones para ofrecer servicios y equipamientos complementarios como restauración, alojamiento, alquiler de bicicletas, centros de información, entre otros. ^209b23 En 1993, España contaba con más de 7.600 km de líneas ferroviarias sin servicio. Desde entonces, más de 2.600 km han sido convertidos en 123 Vías Verdes distribuidas por todo el territorio nacional, y esta cifra sigue aumentando. ![[../../Sequere/Hipertext/files/Tùnel via verde.jpeg]] <span class="caption">Un túnel abans d'arribar a l'[[Benifallet i les Coves Maravelles|Antiga Estació de Benifallet]], [[../../Sequere/Hipertext/02. Amposta|Amposta|Sequere día 02 - Amposta → Tortosa]], 9 de juny de 2022</span> ^28ec55 > "A pesar de concebirse con premura, el parto fue largo. Los primeros trabajos se anunciaban a todas horas sin despegar realmente. Hasta que en 1891 la Compañía del Ferrocarril del Val de Zafán inició las obras de explanación de la traza. Cuatro años después se inauguraría el tramo de 32 kilómetros entre Puebla de Híjar y Alcañiz. Casi medio siglo (47 años) más tarde, en 1942, la línea se prolongaba hasta Tortosa, construida por prisioneros republicanos. Ejerció como tramo logístico esencial en la [[../Guerra Civil/Guerra Civil|guerra civil]] durante la [[../Guerra Civil/Batalla del Ebro|Batalla del Ebro]]." > **El legado del '[[../Llocs/El ferrocarril del Van de Zafán a San Carlos de la Rápita|Sarmentero]]' al sur del Ebro** > El tramo de ferrocarril al sur del Ebro fue creado a instancias del Ejército y circuló durante 31 años. Hoy es un recorrido apto para caminantes y ciclistas que atraviesa valles y bosques. > > — [Vía Verde Val de Zafán - Terra Alta: El legado del 'Sarmentero' al sur del Ebro | El Correo](https://www.elcorreo.com/planes/legado-sarmentero-20180921165645-nt.html) > [!Links] > - [Vía verde - Wikipedia, la enciclopedia libre](https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_verde) > - [\[PDF\] ¿Qué son las Vías Verdes?](https://viasverdes.com/pdf/folleto_vv_2018.pdf) (2018) > - [Vías Verdes - Fundación de los Ferrocarriles Españoles](https://viasverdes.com/) > - [Qué son las Vías Verdes](https://www.viasverdesaccesibles.es/paginas/que-son-las-vias-verdes) > - [Vía verde (paisaje) - Wikipedia, la enciclopedia libre](https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_verde_%28paisaje%29) > - [CVC. Vía verde - Martes Neológico](https://blogscvc.cervantes.es/martes-neologico/via-verde/) > - [Vías Verdes - Fundación de los Ferrocarriles Españoles](https://ffe.es/viasverdes/) > - [ \[PDF\] ¿Qué son las Vías Verdes?](https://viasverdes.com/pdf/Folleto_ViasVerdes_Febrero2023.pdf) (2023) > - [Vía Verde Val de Zafán - Terra Alta: El legado del 'Sarmentero' al sur del Ebro | El Correo](https://www.elcorreo.com/planes/legado-sarmentero-20180921165645-nt.html) ## El *Sarmentero* ![[../Llocs/El ferrocarril del Van de Zafán a San Carlos de la Rápita#^9e52b3]] El Ferrocarril del Val de Zafán fue una línea de ferrocarril que conectaba La Puebla de Híjar con Tortosa, inaugurada en 1895. Esta línea era conocida popularmente como "el Sarmentero" debido a que atravesaba tierras de cultivo de viñedos [1](https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_del_Val_de_Zaf%C3%A1n) [3](https://valdeltormo.com/la-via-de-la-vall-de-zafan/). El proyecto inicial tenía la ambición de llegar hasta el puerto de San Carlos de la Rápita para conectar el Bajo Aragón con el Mediterráneo, objetivo que nunca se cumplió. La línea fue cerrada definitivamente hace más de 50 años [3](https://valdeltormo.com/la-via-de-la-vall-de-zafan/) [4](https://www.lacomarca.net/17-septiembre-2023-50-anos-cierre-ferrocarril-val-zafan/). Con el paso del tiempo, el antiguo trazado del ferrocarril se ha reconvertido en una vía verde, un camino destinado al ocio donde las personas pueden pasear, ir en bicicleta o a caballo. Esta transformación sigue la tendencia de otros países que han reutilizado líneas ferroviarias en desuso para crear 'greenways' [2](https://www.elcorreo.com/planes/legado-sarmentero-20180921165645-nt.html) [5](https://bot.altanet.org/la-vall-de-zafan-i-el-sarmentero). La vía verde de la Val de Zafán es recorrida anualmente por miles de personas y forma parte del patrimonio histórico y cultural de la región [4](https://www.lacomarca.net/17-septiembre-2023-50-anos-cierre-ferrocarril-val-zafan/). > [!Docs] > La Asociación Turolense de Amigos del Ferrocarril ha escrito un artículo muy completo sobre la historia del Sarmentero: [El ferrocarril del Van de Zafán a San Carlos de la Rápita](https://atafteruel.blogspot.com/2014/12/el-ferrocarril-del-van-de-zafan-san.html) ([[../Llocs/El ferrocarril del Van de Zafán a San Carlos de la Rápita|aquí]] una copia del mismo artículo). > [!Links] Sources: > - [(1) Ferrocarril del Val de Zafán - Wikipedia, la enciclopedia libre](https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_del_Val_de_Zaf%C3%A1n) > - [(2) El legado del 'Sarmentero' al sur del Ebro | El Correo](https://www.elcorreo.com/planes/legado-sarmentero-20180921165645-nt.html) > - [(3) Vía verde Val de Zafán - Valdeltormo](https://valdeltormo.com/la-via-de-la-vall-de-zafan/) > - [(4) 17 de septiembre de 2023, 50 años del cierre del ferrocarril Val de Zafán](https://www.lacomarca.net/17-septiembre-2023-50-anos-cierre-ferrocarril-val-zafan/) > - [(5) La Vall de Zafan i el Sarmentero - Ajuntament de Bot](https://bot.altanet.org/la-vall-de-zafan-i-el-sarmentero) > - [(6) Asociación Turolense de Amigos del Ferrocarril](https://atafteruel.blogspot.com/2014/12/el-ferrocarril-del-van-de-zafan-san.html) #sequere #projecteSequere #territory