# Aventura > [!noteinfo] 14.10.2023 · #it-lang #language #es-lang #etymology ## Avventura Dall’antico francese \[aventure\], dall’ipotetica forma del latino parlato \[adventura\] ‘ciò che deve accadere’, neutro plurale del participio futuro di \[advenìre\] ‘avvenire, sopraggiungere’. Source: [Avventura, etimologia e significato - Una parola al giorno](https://unaparolaalgiorno.it/significato/avventura) ## Aventura Source: <a href="https://etimologias.dechile.net/?aventura" target="_blank">"AVENTURA"</a> from etimologias.dechile.net. La palabra **aventura** procede del latín _adventura_, forma neutra y plural del participio de futuro activo del verbo _advenire_ (llegar), compuesto del [prefijo](https://etimologias.dechile.net/latin/) ad- (aproximación, dirección, presencia), _venire_ (venir) y el [sufijo](https://etimologias.dechile.net/latin/?Sufijos) -urus/-ura que indica esa idea de actuante remitido al futuro, y que no hay que confundir con el sufijo de sustantivos -ura/-tura que indica actividad o resultado (como en dictadura, premura, etc.). _Adventura_ significa en latín "las cosas que han de llegar" y esta combinación de prefijo y raíz se refiere a aproximación (ad-) a los hechos inciertos que están por venir (_ventura_). Como explica Helena en la entrada de [futuro](https://etimologias.dechile.net/?futuro), los participios futuros activos en latín se forman con la misma raíz de supino que el participio de perfecto (aquí sería vent- y el participio de perfecto _ventus_ de _venire_) y añadiendo un nuevo sufijo -_urus_. Así nos daría _venturus_ = "el que ha de venir" y en plural neutro, _ventura_ = "los cosas que han de venir". Estas cosas pueden ser positivas o negativas. Así **ventura** en castellano, puede significar suerte, pero también peligro. Otras palabras formadas con **ventura** incluyen: - **Aventurar** - formada por la terminación verbal -**ar**, que indica acción de aventura. - **Aventurado** - con -**ado**, participio del verbo aventurar. - **Aventurero** - con -**ero**, que indica oficio o ocupación basado en la aventura. - **Bienaventurado** - indica dotado de un buen pronóstico para las cosas que le han de venir. - **Buenaventura** - indica **buena**s cosas que van a venir. - **Desventurado** - con **des**\- (procedente del latín dis-), que indica en origen privado o alejado de un buen futuro. - **Malaventurado** - que indica dotado de un mal pronóstico para las cosas que han de venir. - **Malaventuranza** - con -**anza** que indica la cualidad de cosas que han de venir mal (en realidad, vaticinio o expresión que pronostica un mal futuro). Otras palabras compuestas con las raíces ad- + _venire_: - **Advenedizo** - extranjero, que llegó de afuera. - **Advenimiento** - llegada de un acontecimiento. - **Adventicio** - que se encuentra fuera de su lugar habitual. - **Adventismo** - doctrina religiosa que proclama una próxima venida de Jesucristo. - **Adventista** - persona que sigue el adventismo. También tenemos con a- + venir: - **Avenir** - concurrir o juntar. - **Avenida** - calle ancha, generalmente con árboles a los lados. El verbo latino _venire_ es asociado con la raíz [indoeuropea](https://etimologias.dechile.net/?madre) \*[gwa](https://etimologias.dechile.net/PIE/?gwa)\- que significa "andar, venir" que estaría presente en el verbo griego βαινω (baino = yo ando), de donde vienen [acróbata](https://etimologias.dechile.net/?acro.bata), [base](https://etimologias.dechile.net/?base) y [adiabático](https://etimologias.dechile.net/?adiaba.tico). --- Ventura como _futuro_: - "Tú mismo te has forjado tu ventura" (Miguel de Cervantes Saavedra). Ventura como _suerte_ (fortuna o riesgo): - En castellano siempre se ha dicho buenaventura y bienaventuranza como "dicha" y bienaventurado como "dichoso". En ese sentido tenemos el "_Sermón de las (8) bienaventuranzas_" también conocido como "Sermón de la montaña". - Si visitan Sevilla (España) es fácil que alguna [quiromante](https://etimologias.dechile.net/?quiromancia) se ofrezca a leerles la mano (_¿te digo la **buenaventura**, resalao?_) por la acepción de "_**suerte**_". Si aceptan, y por una propina, les recitará una salmodia de la que resulta que -seguro- su suerte será buena (vigilen sus efectos personales, por si acaso no lo fuese). - En los contratos mercantiles (particularmente los que se celebran con Administraciones públicas) rige el principio de "_**riesgo y ventura**_" del contratista: éste asume las posibles variaciones en los costes, sea perjudicial o sea **beneficioso (venturoso).** En el ámbito empresarial se emplea usualmente este término (en inglés _"venture")_ en referencia a quien asume el _**riesgo**_. _\- Gracias: TKC_ --- (Page "AVENTURA" downloaded from https://etimologias.dechile.net/?aventura)