17.02.2025 · Ecologistas en Acción · Source: El lado oscuro de la nube · #video #to-watch #clippings #environmentalism #CosEbre #CuerpoEbro
El vídeo "El lado oscuro de la nube" discute el impacto invisible de los centros de datos, centrándose en su despliegue en Aragón. Aborda cuestiones sobre los costos sociales y ecológicos, el tipo de empleo que generarán, las ventajas fiscales recibidas, y su efecto en el sector primario. Incluye intervenciones de varios expertos, incluyendo activistas y académicos, que analizan la situación actual y proponen reflexiones sobre la sostenibilidad de esta infraestructura digital. #AI-generated
El impacto invisible de los centros de datos.
Cada vez oímos y leemos más sobre el vertiginoso despliegue de la infraestructura digital en Aragón, pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de centros de datos? ¿Qué costes sociales y ecológicos implican? ¿Qué tipos de empleo van a generar? ¿Qué ventajas fiscales se les han ofrecido? ¿Cómo afectará al sector primario?
0:00 Modera: Marina Gros, Activista de Ecologistas en Acción.
0:03:21 Vídeo de Adrián Almazán, Profesor de Filosofía (Universidad Carlos III). 5
0:15:00 Erika González, Coordinadora de Ecologistas en Acción.
0:30:00 Aurora Gómez, Activista del colectivo "Tu nube seca mi río". Fanta, Hacker y activista de movimientos digitales.
0:51:25 Carlos López, Economista y Técnico Superior en Comunicaciones.
0:59:30 Manuel García, Egresado en Matemáticas y Filosofía, investigador del CSIC.
1:13:29 Raúl Burillo, Inspector de Hacienda.
1:33:02 Chechu Sánchez, Agricultor (Colectivo Malas Yerbas).
1:46:02 Debate